lunes, 22 de septiembre de 2008

UN EJEMPLO PARA SABER COMO SE PUEDEN INFECTAR DE UN VIRUS.


PROCESO DE INFECCION.
Dependiendo del tipo de virus el proceso de infección varía. Puede que el disco contaminado tenga un virus de archivo en el archivo FICHERO.EXE por ejemplo. El usuario introduce el disco en la computadora ( por supuesto no lo escanea con un antivirus o si lo hace es con un antivirus desfasado ) y mira el contenido del disco y hace click en el archivo donde se puede ejecutar. El usuario ejecuta el programa. En ese preciso momento las instrucciones del programa son leídas por el computadora y procesadas, pero también procesa otras instrucciones que no deberían estar ahí. El virus comprueba si ya se ha instalado en la memoria. Si ve que todavía no está contaminada pasa a esta y puede que se quede residente en ella. A partir de ese momento todo programa que se ejecute será contaminado. El virus ejecutará todos los programas, pero después se copiarán a sí mismo y se "pegarán" al programa ejecutado "engordándolo" unos cuantos bytes. Para evitar que usuarios avanzados se den cuenta de la infección ocultan esos bytes de más para que parezca que siguen teniendo el mismo tamaño. El virus contaminará rápidamente los archivos de sistema, aquellos que están en uso en ese momento y que son los primeros en ejecutarse al arrancar la computadora. Así, cuando el usuario vuelva a arrancar la computadora el virus se volverá a cargar en la memoria cuando se ejecuten los archivos de arranque del sistema contaminados y tomará otra vez el control del mismo, contaminando todos los archivos que se encuentre a su paso. Puede que el virus sea también de "Sector de arranque". En ese caso el código del virus se copiará en el primer sector del disco duro que la computadora lee al arrancar. Puede que sobrescriba el sector original o que se quede una copia del mismo para evitar ser detectado. Los virus de sector de arranque se aseguran de ser los primeros en entrar en el sistema, pero tienen un claro defecto. Si el usuario arranca la computadora con un disquete "limpio" el virus no podrá cargarse en memoria y no tendrá el control. Un caso menos probable es que el virus sea de "Tabla de partición". El mecanismo es muy parecido al de los de sector de arranque solo que el truco de arrancar con un disquete limpio no funciona con estos. En el peor de los casos nos encontraremos con un virus multipartita, que contaminará todo lo que pueda, archivos, sector de arranque, etc.

No hay comentarios: